martes, 24 de agosto de 2010

Un esquema o una imagen también puede ser una TIC

La información ahora transpasa fronteras, un esquema puede ser un sistema de información muy útil en la web para aquellos que desean tener simplificada la información de un tema o una exposición. Ejemplo en comunicación multimedia.





Bibliografía y referencias

Texto: Los 10 paradigmas de la e- comunicación
Autor: José Luis Orihuela
Publicada en: Internet
Disponible en: Enlace

Texto: Resultados de las políticas TIC en Colombia
Autor(es):  Organización de estados iberoamericanos
Publicada en: Internet
Disponible en: Enlace

Texto: ¿Qué es una red?
Autor(es): USTA-NET
Publicada en: La web de las Universidad Santo Tomás
Disponible en: Enlace

Texto: Políticas TIC y plan de acción Universidad Santo Tomás
Autor(es): USTA-NET
Publicada en: Reunión grupal de investigación
Disponible en: Base de datos Tutoría CIDIUSTA, USTANET 

domingo, 22 de agosto de 2010

Las nuevas tecnologías


Primero: De la audiencia a usuario

 Podemos observar en los canales de televisión o en la prensa que son selectivos con la información, pasan por unos filtros antes de que los lectores o televidentes observen la noticia, esto pasa con los demás medios de comunicación.

Seguno: De medio a contenido

El paso desde el medio de comunicación al contenido es muy inportante, determina por ejemplo en un comercial la marca y los personajes que van a estar al aire, en una entrevista los temas que se van a tratar.
 
Tercero: De soporte/formato a multimedia

Hoy en día es muy común hablar de convergencia en los medios, es decir, los distintos formatos como: audio, texto, video, gráficos entre otros se pueden utlizar en uno solo: la internet, que es una gran multimedia.

Cuarto: De periodicidad a tiempo real

Hace unas década era imposible transmitir una noticia en televisión en tiempo real, hoy en día es más viable en algunos casos, la radio y el internet son más rápidos en transmitir una información de último momento que la televisión, el tiempo real se ha vuelto más común en los medios de comunicación.

Referencias generales: Documentos de la web (Internet) y USTA - NET


Quinto: De escacez a abundancia

Es muy evidente el cambio de escacez a abundancia, ahora es muy común acceder a cierta información, música, imágenes, existe publicidad en todas partes, es más fácil acceder por medio de Internet y la televisión. 

Sexto: De intermediación a desintermediación

El acceso directo a las comunicaciones es una realidad, no hay intermediarios, por ejemplo, en los mundiales de fútbol de hace 20 años, las personas podían ver los partidos 1 día u horas después, se editaba y se transmitía luego.    


Séptimo: De distribución a acceso

Con el Internet se puede acceder a publicidad inmediata, por ejemplo, saber el menú de algún restaurante conocido, ya no es necesario distribuir volantes en las calles, en la web se puede consultar, o con las boletas de cine pasa algo similar.

Octavo: de unirideccionalidad a interactividad

Ha sido una de las diferencias más destacadas en las nuevas tecnologías; la unirideccionalidad a la interactividad, por ejemplo en los foros que existen en la web varias personas pueden interactuar, así como espacios de opinión.


Noveno: De lineal a hipertexto

Es necesario implementar una nueva cultura de lectura, podemos pasar de un renglón de una página a otra diferente; se necesita además de retentiva, buena interpretación para comprender a fondo el contenido o temas que tengan los nuevos hipervínculos.
 
Décimo: De información a conocimiento

La información puede estar muy cerca de nosotros, la podemos leer y si no realizamos el esfuerzo de comprenderla no ha llegado todavía al conocimiento, este último puede se muy útil para nuestras vidas profesionales, académicas y laborales.

Las referencias a tener en cuenta son  las siguientes:

martes, 17 de agosto de 2010

Acerca de las TIC´s

Para poder hablar sobre las TIC`s es impostante saber esta pregunta: ¿Qué es una red?, para tener una interpretación más adecuada al respecto. Los avances de las TIC´s en Colombia,han sido grandes en los últimos años, crece cada vez más rápido, teniendo el poder de informar a gran cantidad de personas.En varias Universidades como en la Santo Tomás, han visto la necesidad de implementar las TIC´s en sus medios de comunicación, alfabetizar digitalmente a todos sus miembros, tanto docentes, como estudiantes y administrativos.En los videos vistos en clase he podido observar como la tecnología para la humanidad cada vez se vuelve más importante y fundamental en la vida cotidiana, tanto es así que el gobierno las incluye entre puntos de desarrollo en el ministerio de telecomunicaciones.



TIC: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La realidad en Colombia y el mundo está cambiando con respecto a las nuevas tecnologías, no es bueno ni malo, todo depende de cómo y para qué se utilice, son herramientas que están presentes para nuestra ayuda o deterioro, sin embargo esto requiere de un cambio de mentalidad de los habitantes, no dejarse quedar atrás, por ejemplo: Una persona desea comercializar un producto, si utiliza la herramienta de la internet en algunos casos puede ser más efectivo a la hora de vender el producto, caso contrario al que no la utiliza.

¿Qué nos espera en el futuro de nuestro país con las TIC´s y las nuevas tecnologías?, es un reto saberlo, todo esto es un megaproyecto que ha de tener evaluación y análisis, hoy tenemos mucha más cobertura de internet y de señal de telefonía celular en nuestro país, indudablemente esto puede afectar en la vida de las personas, ya sean críticos, tecnófogos, tecnofílicos, entusiastas o críticos, cada uno de ellos recibe la información a su manera y la puede interpretar de forma distinta. Hoy podemos enviar información a cualquier lugar del mundo, nuestra sociedad cada vez es más acelerada, va mucho más rápido, evoluciona y cambia cada segundo, existe progreso casi en todas las ciencias del saber, los medios de comunicación influyen a las personas a tomar desiciones, así como los comerciales y la publicidad, la presentación, el contenido y la usabilidad son factores a tener presente en los usuarios para comprar un producto.




miércoles, 11 de agosto de 2010

Las nuevas redes sociales

Cada vez son más los jóvenes y personas de todas las edades, que utilizan Internet como medio de comunicación, el correo electrónico es una dirección virtual que la mayoría utiliza, cada vez se están implementando nuevas plataformas como medios masivos de información, llegan mensajes instantáneos desde cualquier parte del mundo, la comunicación y las nuevas tecnología cada vez están al alcance de más personas.

Las políticas TIC en la Universidad Santo Tomás

Hoy en día en la Universidad Santo Tomás se emplean de manera evidente las políticas TIC, un caso particular es el de USTA-NET, un espacio en el que los grupos de investigación de todas las facultades pueden dar a conocer sus avances, opiniones y eventos que van a realizar durante el semestre, se tienen convenios con Universidades de países extranjeros para conferencias, real-audio (en vivo), cursos a distancia y apoyos institucionales, esto se constituye en un intercambio inter-cultural al cual todos los integrantes de la Universidad podemos pertenecer, como apoyo de las nuevas tecnologías y ambientes de aprendizaje en la sociedad actual.

martes, 10 de agosto de 2010

Las TIC´s en Ingeniería Mecánica

Actividades y estrategias TIC (las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la Facultad de Ingeniería Mecánica:

Se obtienen medios de información como la página web de la Universidad, un espacio de CIDIUSTA y la revista INTEKHNIA como una estrategia para que investigadores y estudiantes puedan leer y consultar los avances científicos e investigativos que se han obtenido en la Facultad de Ingeniería Mecánica e Ingenierías de la Universidad.

Los grupos investigativos que existen en la Facultad son un medio para establecer las políticas TIC en la Universidad, buscan brindar información y comunicar a los demás los conocimientos adquiridos.Por medio  dela plataforma Moodle en algunas materias de la facultad se informa a estudiantes, es una comunicación TIC porque se muestran las actividades por de medio de la tecnología de las telecomunicaciones.

Diego Alonso Herrera Hernández
Tutor CIDIUSTA.